🖊️Adhiérete al manifiesto
Si eres una organización, puedes adherirte al siguiente manifiesto, mandando tu logo a: info@mismosperrosmismosderechos.org o nomasperrossinley@gmail.com
Ver Manifiesto
MANIFIESTO POR LA IGUALDAD DE TODOS LOS PERROS ANTE LA LEY
Contra la exclusión de los perros de caza y de trabajo del Real Decreto de Núcleos Zoológicos de Animales de Compañía
Madrid, 19 de octubre de 2025
Las entidades de protección animal firmantes manifestamos nuestra profunda preocupación ante la decisión comunicada durante la constitución del Consejo Estatal de Protección Animal, por la que los perros de caza y aquellos destinados al trabajo quedarían fuera del ámbito de aplicación del futuro Real Decreto de núcleos zoológicos de animales de compañía.
Esta exclusión, sustentada en la afirmación de que “los perros de caza no son animales de compañía”, carece de fundamento jurídico alguno. En efecto, la Ley 8/2003, de Sanidad Animal, incluye dentro de la categoría de animales de compañía a todos los animales mantenidos por el ser humano con fines distintos a la producción o el consumo, sin establecer excepción alguna en función de su uso o actividad, por lo que los perros de caza, trabajo o compañía quedan jurídicamente comprendidos en dicha definición y, en consecuencia, amparados por el mismo régimen de protección y bienestar.
Esta es, por tanto, una vía jurídica plenamente válida que permite la inclusión de todos los perros en el ámbito de protección de la normativa de sanidad y bienestar animal, dependiendo únicamente de la voluntad política de aplicarla y desarrollarla conforme a los principios de igualdad y coherencia normativa.
La decisión anunciada supone un grave retroceso respecto a los compromisos adquiridos públicamente por el propio Gobierno y una ruptura con el principio de coherencia normativa. Las entidades firmantes sufrimos con enorme pesar la exclusión de los perros de caza de la Ley 7/2023, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, pero se guardaba la esperanza de que se tratase de una excepción transitoria y que, en un futuro próximo, se avanzaría hacia su plena inclusión. Sin embargo, la situación actual no refleja ese progreso, sino un nuevo paso atrás que consolida la desigualdad jurídica y ética entre animales idénticos en naturaleza y sensibilidad.
La tutela de los perros de caza y trabajo debe integrarse en las políticas de protección animal en pie de igualdad, sin distinciones basadas en su uso o en intereses sectoriales. Estos animales sienten, padecen y merecen la misma consideración y amparo legal que cualquier otro perro. Negarles esa protección implica perpetuar una discriminación incompatible con los valores de justicia, compasión y coherencia que deben guiar la acción pública.
Por ello, exigimos al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que garantice la inclusión explícita de los perros de caza y trabajo en el Real Decreto de núcleos zoológicos de animales de compañía, en igualdad de condiciones con el resto de los animales. Esta medida es imprescindible para asegurar una protección integral y evitar vacíos normativos que comprometan el bienestar y la seguridad de miles de animales.
Reclamamos que la normativa estatal avance en una única dirección: la del reconocimiento pleno de todos los perros como seres sintientes y sujetos de protección, sin excepciones impuestas por intereses ajenos al bienestar animal.
Por la igualdad, la coherencia y la justicia en la protección animal.
#MismosPerrosMismosDerechos





















































































































































































